WhatsApp Web y WhatsApp Desktop son dos aplicaciones desarrolladas por WhatsApp que permiten a los usuarios acceder a su cuenta desde su PC. Aunque ambos permiten enviar mensajes y realizar llamadas desde un dispositivo más grande que un teléfono móvil, es cierto que existen ciertas diferencias entre estas dos aplicaciones.
El dominio de WhatsApp entre las apps de mensajería instantánea ha hecho que la compañía propiedad de Meta (antes conocido como Facebook) habilite el acceso a su plataforma desde prácticamente cualquier dispositivo, desde smartphones, tablets, relojes inteligentes y como te vamos a contar hoy también desde ordenadores.
Si quieres usar WhatsApp desde tu PC, la compañía te ofrece dos formas de hacerlo. La primera es a través de WhatsApp Web, una versión de la app a la que te conectas desde un navegador, donde tienes que escanear un código QR desde tu teléfono para iniciar sesión.
La otra forma es mediante WhatsApp Desktop, que básicamente es una app nativa para ordenador, por lo que la tienes que descargar en tu equipo y de nuevo tendrás que escanear el código QR para entrar a tu perfil.
Diferencias entre ambas
Dicho esto puede parecer que son cosas casi idénticas, y mientras es cierto que tienen más similitudes que diferencias, no son iguales y dependiendo del uso que hagas de ellas quizás deberías considerar una sobre otra.
Por ejemplo, WhatsApp Web se ejecuta en un navegador web, lo que la hace dependiente del navegador mientras que Desktop es independiente. A su vez, Desktop es una app nativa por lo que tiene más funciones, por ejemplo, te saltan las notificaciones de escritorio, al igual que el acceso de la app es mucho más rápido y directo.
También debido a que es una app instalada en tu equipo, Desktop es más seguro al darte más control sobre tu entorno. Por todo ello, si vas a comenzar o ya usas WhatsApp a menudo desde tu ordenador, lo mejor es descargar la app de WhatsApp Desktop.